¿Conoces el origen del nombre Mazda? ¿Alguna vez has escuchado la expresión “Jinba Ittai” y te has preguntado qué significa o cómo se pronuncia? A continuación, Mazda Stories recopila una guía completa alrededor de la terminología japonesa de Mazda

¿Conoces el origen del nombre Mazda? ¿Alguna vez has escuchado la expresión “Jinba Ittai” y te has preguntado qué significa o cómo se pronuncia? A continuación, Mazda Stories recopila una guía completa alrededor de la terminología japonesa de Mazda

 

HASHIRU YOROKOBI 走る歓び

Esta es la viva representación del alma de Mazda y significa “celebrar la conducción”. Se trata de un concepto que es aplicado a la esencia pura de Mazda, desde las SUVs hasta los vehículos deportivos, añadiendo la premisa de la marca de que los automóviles no son simplemente medios de transporte, sino que también son indispensables para complementar y enriquecer la vida de los conductores y pasajeros en todo momento.

JINBA ITTAI 人馬一体

Su traducción exacta es “caballo y jinete como uno solo” y se refiere a la conexión perfecta e intuitiva entre un Mazda y su conductor. Este término representa la piedra angular sobre la que los diseñadores e ingenieros de Mazda enfocan su trabajo. La primera vez que se utilizó el término fue durante el desarrollo de Mazda MX-5 (Miata) y hoy en día se incorpora a todos los modelos de la marca. Si una persona siente la unidad con su automóvil y si el vehículo responde tal y como se desea, entonces experimentará una conducción cómoda, segura y placentera.

KANSEI 感性

Kansei es el resultado del emocionante enfoque de la ingeniería de Mazda. Se enfoca en conectar a las personas con los productos, considerando sus sentimientos durante el proceso de diseño. La ingeniería Kansei juega un papel determinante en cada punto de contacto en un automóvil Mazda, desde la forma en la que la puerta se abre y cierra hasta la disposición de los interruptores y comandos.

KODO 魂動

Kodo es una palabra exclusiva de Mazda la cual significa “alma del movimiento”. Esta se aplica a la filosofía de diseño general que incorporan los vehículos de la marca y, según el director global de diseño de Mazda esta “le da vida al metal, porque Mazda considera que un automóvil es más que un simple medio de transporte”. La intención del diseño Kodo es crear un vínculo emocional conmovedor entre el automóvil y el conductor.

 

MAZDA マツダ

Se deriva del primer vehículo de producción: un camión de tres ruedas llamado Mazda-Go (en japonés, Go es un tipo o número). Ese primer ejemplar de vehículo fue bautizado con el nombre del fundador de la compañía, Jujiro Matsuda, e incorporó una ortografía inspirada en Ahura Mazda, el dios Zoroastriano de la armonía, la inteligencia y la sabiduría, además de estar alineado en la misma forma de pronunciación. Los ejecutivos principales de Toyo Kogyo Co. Ltd interpretaron a Ahura Mazda como el símbolo del surgimiento de la civilización y cultura automotriz.

 

MONOTSUKURI モノ造り

Para Mazda, la fabricación de automóviles representa una verdadera forma de arte, y Monotsukuri representa “el arte de hacer cosas”. Incluye lo práctico (planificación, diseño, desarrollo y producción de productos) y también abarca un sentimiento de orgullo, dedicación y habilidad en la búsqueda de la innovación. Antes del proceso de fabricación, hacer las cosas a mano es una etapa crucial en el proceso de desarrollo de los vehículos de Mazda. Por ejemplo, antes de digitalizar la forma de un modelo, en Mazda se construye un modelo de vehículo de tamaño real en arcilla para evaluar cada detalle de manera minuciosa. “Creemos que una forma hecha con sinceridad y esmero por manos humanas adquiere alma”, asegura Ikuo Maeda, director global de diseño.

SORI 反り

Sori describe el proceso de crear curvas con sofisticación y equilibrio. Los amantes de la conducción y de nuestra marca pueden notarlo en la arquitectura japonesa de Mazda la cual los deleita con trazos y curvas delicadas que ejemplifican la espada Samurai. Sori se hace evidente en las llamativas curvas en forma de S que se proyectan en la carrocería de los vehículos Mazda al interactuar con los rayos de luz, como se muestra a continuación en la Mazda CX-30. Es un aspecto fundamental del lenguaje de diseño Kodo ya que los costados del vehículo cobran vida cuando la luz se proyecta sobre la belleza de la carrocería.

TAKUMI 匠

Es el distintivo japonés que representa a los artesanos altamente capacitados. Los maestros Takumi de Mazda son los artesanos que se dedican a diseñar y a construir los vehículos, a partir de técnicas únicas que se perfeccionan durante muchos años. Cada Takumi cuenta con un dominio especializado; la tela, arcilla o el metal y en el tiempo trabajan muy de cerca con aprendices bajo la premisa de que las técnicas se transmitan en el tiempo. Los maestros artesanos nunca renuncian a su misión de construir vehículos Mazda con la más alta calidad y precisión en cada detalle.

TAKUMINURI 匠塗り

¿Cómo un robot puede igualar las habilidades de un artesano en el taller de pintura? Desarrollando la técnica takuminuri o “pintura según maestros artesanos”; un robusto sistema digital computarizado que es capaz de imitar la forma en la que los maestros Takumi de Mazda pintarían un vehículo a mano. Por ejemplo, a partir de los innovadores colores de la marca como el Soul Red Crystal, que ejemplifican el diseño Kodo de la marca, es indispensable contar con un acabado perfecto en la pintura.

UTSUROI 移ろい

Utsuroi refleja los cambios en la luz natural a medida que transcurren las estaciones del año. Para Mazda, interiorizar Utsuroi le permite a los diseñadores convertirse en maestros de la luz y la sombra creando diseños que hacen que los vehículos cobren vida. “En Mazda queremos crear diseños que hagan que las personas sientan que el vehículo es un ser vivo”, asegura Ikuo Maeda, director global de diseño.

YOHAKU 余白

Yohaku representa “la belleza del espacio vacío” y es una técnica que se remonta a las artes tradicionales japonesas evidentes en los vehículos Mazda. “Se le da gran relevancia a hacer que el espacio se vea hermoso”, asegura Mai Utagawa, diseñadora de interiores. Yohaku permite consolidar diseños exteriores sorprendentes, así como interiores que irradien la tranquilidad propia de los vehículos Mazda.